MundoÚltimas Noticias

Un Terremoto Sacude Estambul y Genera Pánico

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacudió la capital de Turquía este miércoles, generando pánico entre los habitantes de Estambul. Aunque no se reportaron víctimas fatales, el movimiento telúrico fue uno de los más fuertes en los últimos años en esta metrópoli de 16 millones de habitantes.

El epicentro del sismo se localizó en el mar de Mármara, a 40 kilómetros al suroeste de Estambul, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La agencia nacional de gestión de catástrofes, AFAD, confirmó que se produjo un sismo a poco antes de las 13:00 hora local (7:00 en Argentina).

Turquía vivió pánico en su capital por el terremoto. Captura

Detalles del Sismo

De acuerdo con el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, el sismo fue detectado frente a Silivri, al oeste de Estambul, y se sintió con intensidad en toda la ciudad. Se registraron dos temblores con pocos segundos de intervalo, pero, afortunadamente, no se detectaron daños en infraestructuras como carreteras, aeropuertos o líneas de metro.

El alcalde del histórico distrito de Fatih, que alberga la famosa Mezquita Azul y Hagia Sophia, informó que, a pesar del pánico, no se reportaron daños ni derrumbes, aunque una persona resultó herida al saltar por una ventana. Desde AFAD se instó a los residentes a mantenerse alejados de los edificios como medida de precaución.

Historial de Terremotos en Turquía

Los terremotos son un fenómeno frecuente en Turquía. En febrero de 2023, un sismo de magnitud 7,8 devastó 11 provincias en el sur del país, causando más de 53.000 fallecidos. Aunque Estambul no se vio directamente afectada por aquel terremoto, la devastación generó un aumento en la preocupación por la posibilidad de un sismo similar en la ciudad, que está cerca de varias fallas geológicas.

Ante este riesgo, tanto el gobierno nacional como las administraciones locales han implementado proyectos de reconstrucción urbana para reforzar los edificios en peligro y han lanzado campañas de demolición de estructuras que representan un riesgo de colapso.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo